martes, 26 de junio de 2018

Ámsterdam y Gouda

24 de junio de 2018

Salí de Ámsterdam con mi hermana Ruth hacia el pueblo de Woerden.

Recorrimos 43 km en caminos de bici atravesando pueblos de Amstel, Oudelerk, Vinkeveen, Waverveen, Demmerik. Viendo canales, vacas, ponis y cada pueblo con sus restaurancitos y botes para navegar en los canales.

Muy bello el trayecto y el contacto con la naturaleza holandesa llena de flores, hortensias de colores bellísimos.

Terminamos el trayecto comiendo en la plaza principal de Woerden y caminamos este pueblo que está en el borde de la frontera hasta donde llego el imperio romano.

Mañana nos espera Gouda.

--------------------------------------------------------

25 de junio de 2018

Desde Woerden a Gouda

Fueron 36 km por campos holandeses viendo cisnes vacas conejos cabras caballos ponies y patos.
Atravesamos pueblos variados como el de Cabauw donde hasta aeropuerto hay.

Llegamos a Gouda a las 2 p.m.  y visitamos una iglesia llamada San Juan Bautista con 72 vitrales y de 123 metros de largo que la convierte en una de las más grandes de Europa.

El pueblo se asemeja a Ámsterdam por los canales y sus calles pero claro mucho más pequeño.


Las tiendas de queso son increíbles y lamento no haber venido en día jueves, hoy es lunes, pues ese día siempre hay un mercado libre de quesos

Muy recomendable venir a Gouda y pasear por el.

miércoles, 20 de junio de 2018

Zaanse Schans - Zaandam

Google dice: Zaanse Schans, un famoso museo al aire libre y área patrimonial situada en Zaandam, Países Bajos. 

Es una zona histórica conocida por su colección de molinos de viento industriales en funcionamiento, casas de madera tradicionales y museos que exhiben la cultura y la artesanía holandesa. 

Más fotos, aquí

sábado, 9 de junio de 2018

Soy Raquel

Hace par de años cree este blog con la idea de ir colocando fotos de mis andanzas pasadas y las futuras en la nube, sin ningún objetivo especial pues antes uno imprimía las fotos y hoy en día se toman muchas y si no se es disciplinado de una forma u otra se pierden.

Creo en la trayectoria histórica de las fotos, en como conservan la esencia de lugares y personas pero si no son explicadas tampoco sirven de mucho.

Hoy comienzo una nueva etapa en la cual quiero plasmar las experiencias que vivo continuamente cuando viajo y me preguntan de dónde soy.

Al responder, Venezuela, un sin número de personas comentan algo sobre el país. Su clima, sus recuerdos, sus vivencias o conocidos en Venezuela, y otros desde luego aún preguntan ¿Dónde queda eso?.

Venezuela está viviendo una situación política  y económica singular desde hace varios años que la ha llevado a estar en la cola de los países en conflicto, pero aun así, quiero reflejar de alguna manera las cosas buenas  que han dejado huella en la cantidad de compatriotas en el extranjero y de personas que por alguna u otra razón han tenido o tienen vínculos con el país.

Raquel Topel

09/06/2018